Ir al contenido

La fascinante historia de Odoo: de Fabien Pinckaers a gigante del software empresarial

Si has llegado hasta aquí es porque conoces, o al menos te suena Odoo, y quieres saber más. Aquí te vamos a contar la historia del ERP que ya utilizan +13 millones de personas en todo el mundo y que, cada mes, suma 7.000 nuevos usuarios. Pocas historias son tan inspiradoras como la de Odoo. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una potencia valorada en miles de millones, Odoo ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones.

Los inicios: TinyERP y el sueño de Fabien Pinckaers

Todo comenzó en 2005, cuando un joven emprendedor belga llamado Fabien Pinckaers decidió desafiar a los gigantes del mercado de ERP con una visión audaz: crear software empresarial de código abierto que cambiaría el mundo. Pero la historia de Fabien con el software empresarial se remonta aún más atrás.

A la asombrosa edad de 13 años, Fabien ya había creado y vendido su primer software de gestión empresarial para una compañía de transporte. Esta experiencia temprana sentó las bases para lo que se convertiría en una revolución en el mundo del ERP.

De TinyERP a OpenERP: El crecimiento de una idea

El proyecto inicial, llamado TinyERP, nació en 2002 como una solución para la casa de subastas del tío de Fabien. Rápidamente, Fabien se dio cuenta del potencial de crear un núcleo modular que pudiera adaptarse a diversos negocios.

En 2008, reconociendo que el nombre "Tiny" (pequeño en inglés) no reflejaba sus ambiciones, la empresa cambió su nombre a OpenERP. Este cambio marcó el inicio de una expansión significativa.

La transformación en Odoo

El año 2014 marcó otro hito importante: OpenERP se convirtió en Odoo. Este cambio de nombre reflejaba la evolución de la plataforma más allá del ERP tradicional, abarcando una suite completa de aplicaciones empresariales integradas.

La bifurcación: Odoo Community y Odoo Enterprise

En 2015, Odoo dio un paso estratégico al lanzar Odoo Enterprise junto a la versión Community existente. Esta decisión respondió a dos desafíos principales:

  1. Sostenibilidad financiera: Los ingresos por soporte técnico no eran suficientes a largo plazo.
  2. Competitividad: La necesidad de financiar I+D para mantenerse a la vanguardia del mercado.

Odoo Enterprise se construyó sobre la base de la edición Community, ofreciendo características avanzadas y soporte premium.

Crecimiento exponencial y valoración astronómica

El crecimiento de Odoo ha sido nada menos que espectacular:

  • En 2013, Odoo ganó un premio Deloitte por ser la empresa de más rápido crecimiento en Bélgica, con un impresionante 1,549% de crecimiento en cinco años.
  • Para 2021, los productos de Odoo eran utilizados por más de 5 millones de clientes.
  • En noviembre de 2024, Odoo anunció una transacción de €500 millones, elevando su valoración a €5 mil millones.

Cifras impresionantes

  • Odoo ha mantenido un crecimiento anual del 40%.
  • Se proyecta que alcanzará €1 mil millones en facturación para 2027.
  • Actualmente, Odoo añade más de 7.000 nuevos clientes cada mes.
  • La plataforma cuenta con más de 13 millones de usuarios en todo el mundo.

El futuro de Odoo

Con su reciente valoración de €5 mil millones y el respaldo de inversores de renombre como CapitalG y Sequoia Capital, Odoo está posicionado para continuar su trayectoria de crecimiento y innovación en el mercado de software empresarial.

La historia de Odoo es un testimonio del poder de la visión, la innovación y la perseverancia. Desde un proyecto familiar hasta convertirse en un líder global en software ERP, Odoo continúa transformando la forma en que las empresas operan en todo el mundo.

Si quieres conocer al fundador y CEO de Odoo "en persona", te invitamos a ver esta ronda de preguntas y respuestas que se emitió recientemente. 


¿Quieres crear tu propia plataforma e-learning?

Lo hacemos contigo.

La fascinante historia de Odoo: de Fabien Pinckaers a gigante del software empresarial
Odoo Academia, Ana Escalante 26 de marzo de 2025
Compartir
Categorías
Archivar
Identificarse dejar un comentario
Certificación en Odoo: Por qué es esencial con cada nueva versión y cómo prepararte